En un mercado tan competitivo como el actual, es indispensable tener consciencia sobre el poder de los grandes equipos de alto desempeño, ya que si construyes una fiel base de colaboradores, exitosos y con ganas de seguir creciendo, puedes atraer diversos beneficios a tu empresa y asegurar su rentabilidad por mucho tiempo.
Como líder empresarial, sabes perfecto que el equipo que construyes a tu alrededor, te define. Por ello, en muchas organizaciones se trabaja manteniendo objetivos en común y con una serie de valores para sumar ventajas que lleven a la empresa a otro nivel. En sí, la importancia de crear un equipo complementario y sea apto para el futuro, radica en crear nuevas oportunidades con el trabajo e ideas de cada integrante.
¿Cómo construir equipos de alto rendimiento?
Principalmente, cabe aclarar que un equipo de alto desempeño es un grupo de individuos que tienen objetivos claros, saben los pasos necesarios para lograrlos, cuentan con los recursos adecuados y obtienen buenos resultados dentro de una organización.
La motivación se enriquece entre todos los integrantes, quienes están satisfechos con el entorno laboral, las relaciones interpersonales y con las recompensas acordes a su desempeño, lo que a su vez se traduce en resultados agresivos a beneficio de la empresa.
Sin embargo, construir grandes equipos en un entorno global y complejo, no es una tarea fácil, aunque siempre puedes conseguir un aliado estratégico, que te ayude en la formulación de tu equipo y en la gestión global de tu empresa a través de diferentes soluciones como Edenred con su solución mundial de flota y movilidad para PyMES y grandes empresas.
También, debes asegurarte de seguir las siguientes recomendaciones:
1. Mantén tus objetivos claros
Lo primero que necesitan los equipos de alto desempeño son instrucciones claras, define desde el principio las metas y así habrá claridad sobre el proceso para conseguirlas.
2. Variedad de recursos
Una vez que los equipos de alto rendimiento saben lo que se quiere obtener, debes asegurarte que se cuente con las herramientas y recursos necesarios para conseguirlo. .
3. Definición de funciones para la eficiencia
Si bien en los equipos de alto desempeño hay una flexibilidad de tareas, cada persona tiene mayor capacidad para una tarea específica, por lo que debe asignarse un rol a cada integrante. Esto permite que los colaboradores sepan a quién acudir cuando requieran de ayuda especializada y estén convencidos de que los mejores resultados organizacionales se obtienen siempre trabajando en conjunto que con los individuos aislados.
4. Seguir una metodología clave
Finalmente, se necesita llevar un proceso estándar para la realización de las actividades, además de mantener un registro donde se documente cada acción.
Algunas herramientas de control son funcionales para los equipos, como la tarjeta Edenred y su plataforma para mantener registro de cada gasto corporativo, incentivos, etcétera.
Asimismo, estas soluciones te ayudarán a aclarar todo tipo de confusiones en la administración empresarial, de forma eficiente y organizada, además de evitar contratiempos.